Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook Siguenos en YouTube

miércoles, 28 de marzo de 2012

PIES PARA QUÉ OS QUIERO! (PARTE II)

PIES PARA QUÉ OS QUIERO! (II)

Los pies… Ay, los pies! Qué lejos nos quedan de los ojos y, por ello mismo, cuán poquito cuidamos de ellos! Tendemos a olvidarlos, a darlos por supuestos, a pensar que pase lo que pase ellos siempre van a estar ahí, “al pie del cañón” y “dando el callo”… Pero no, qué va. A veces los pies nos necesitan tanto como nosotr@s a ellos; a veces ellos también reclaman nuestra atención y ayuda, y lo hacen desarrollando diversos trastornos que,  normalmente, nos avisan de que algo va mal por ahí abajo de la forma más contundente que existe: Con DOLOR.  Y qué malo es que te duelan los pies…!!!
El dolor de pies condiciona nuestra vida diaria hasta un punto extremo. Nos impide realizar las actividades que nos gustan, nos amarga las horas de trabajo y también las de ocio, y definitivamente hasta nos agria el humor. Quien padece algún dolor siempre dirá lo mismo del suyo, sea el dolor que sea, pero cuando hablamos del dolor de los pies no hay discusión posible: Es uno de los dolores más terribles que se pueden padecer.
Pero, qué puede hacer que los pies nos duelan? Cuáles son las causas más habituales de este dolor? Y para consolarnos, qué podemos hacer para aliviarlo?
Es amplio y muy variado el catálogo de afecciones que pueden causar dolor a nuestros pies. Vamos a centrarnos aquí en las más comunes de ellas:
PIES PLANOS:


Nos dice Wikipedia que PIE PLANO (PES PLANUS o ARCOS VENCIDOS) “es un término de uso común que se refiere a una enfermedad caracterizada por el colapso del arco del pie, ocasionando que toda o casi toda la superficie de la planta tenga contacto con el suelo” o dicho en castellano llano, que denominamos así a los pies cuyas plantas no están arqueadas sino que, por el contrario, son lisas y tocan el suelo con toda su superficie.
A quién puede afectar este trastorno? Se calcula que, grosso modo, un 20% de la población mundial lo padece, en mayor o menos grado, con más o menos perjuicio. Se trata de una dolencia que antaño se creía común en la infancia y que erre que erre se trataba de corregir con remedios ortopédicos etc. Hoy tenemos confirmado que sí es muy común, en efecto; común, tan común que puede decirse que hasta los cuatro o seis años aproximadamente la mayor parte de l@s niñ@s tiene los pies planos!  Esto es debido a que hasta esa edad el arco plantar no está del todo desarrollado, se está formando progresivamente, y suele quedar oculto por una gruesa capa de grasa (“grasa de bebé”, dicen) Así pues, no es en absoluto necesario tratar de remediar estos “falsos pies planos” que no son, en realidad, más que pies “normales” en construcción. Lo que sí que puede ser interesante es tratar de apoyar ese proceso constitutivo del pie ofreciendo a l@s niñ@s la posibilidad de andar descalz@s sobre diferentes superficies (arena, gravilla, hierba…), de jugar a andar sobre las puntas y sobre los talones alternativamente, etc, ejercicios todos ellos destinados a ejercitar el conjunto de músculos, tendones y ligamentos que formarán el pie adulto definitivo, con su arco plantar normalmente formado. Tendemos de hecho a pensar que para los bebés que dan sus primeros pasos es recomendable un calzado grueso, duro, con suelas robustas y que les mantengan de pie casi sin esfuerzo… pero no, qué va, al contrario: Lo ideal sería facilitar la movilidad total de estos pequeños pies utilizando zapatitos lo más finos, flexibles y ligeros posibles; zapatitos que imiten lo más y mejor posible la experiencia óptima de andar descalzos. Zapatitos como éstos:


(ZAPATITOS PARA BEBÉS PITTER PATTER.)

Cuándo los PIES PLANOS constituyen realmente una patología para la población infantil? Habrá que tener cuidado y obrservar si, una vez pasado ese periodo de formación del pie, esto es, una vez cumplidos los 5 ó 6 años, nuestros peques se quejan de dolor o de cansancio excesivo en los pies, si caminan de forma extraña, si chocan mucho las rodillas al andar y esto les lleva a caerse con frecuencia…  Tendremos en cuenta también, ya que estamos hablando de una dolencia de carácter genético, si presenta PIES PLANOS alguno de sus progenitores y de ser así, de presentarse alguna o algunas de estas circunstancias, podremos sospechar que se trata de unos PIES PLANOS “reales” y, entonces sí, será el momento de buscar una solución al trastorno. Dicha solución pasará en la mayoría de los casos por el uso de plantillas a medida y/o calzado especial, ya sea como recurso temporal hasta que el arco se forme, o de manera permanente si éste ya no se va a poder formar.


(PLANTILLAS PARA PIES PLANOS)
(ZAPATO DEPORTIVO INFANTIL CLEMEN-SALUS)







Un calzado actual y atractivo, lejos del clásicamente conocido como "ortopédico", que sin embargo sí que resulta adecuado para niños con plantillas o con PIES PLANOS...












Diferentes consideraciones ha de merecernos el PIE PLANO cuando se trata de adultos:
“El PIE PLANO también puede desarrollarse en adultos como consecuencia de heridas, enfermedades o esfuerzos inusuales o prolongados sobre el pie, inconvenientes en la biomecánica o como parte de procesos normales de envejecimiento. (…) También puede desarrollarse en embarazadas como consecuencia de cambios temporales, producto del aumento en los niveles de elastina (elasticidad) durante el embarazo. Sin embargo, si se desarrolla durante la adultez, el PIE PLANO permanecerá plano en forma permanente.” En estos casos, en los que el arco plantar definitivamente no se ha formado y ya es prácticamente imposible que se forme (los músculos de un pie ya formado no van a desarrollarse y a crecer para crear un arco “nuevo” por mucho que se les someta a ningún entrenamiento…), también van a  resultar muy útiles tanto las plantillas, que crearán un arco artificial en la planta del pie, como el calzado especial. No obstante, estos remedios se utilizarán solo en los casos en los que los PIES PLANOS causan dolor a quien los padece; y, afortunadamente, esto no ocurre en todos los casos! En muchas ocasiones, los PIES PLANOS no causan ninguna molestia y no es necesario  utilizar medidas correctivas. En otros casos, no obstante, también es justo señalar que las molestias pueden ser tales que haya que considerar la cirugía como una opción para solucionar el trastorno… No obstante, esto suele ocurrir principalmente en los casos en los que los PIES PLANOS son debidos a otras enfermedades graves e incapacitantes como la poliomielitis, diversas lesiones de la médula espinal…





PIES CAVOS:



La otra cara de la moneda: Un PIE CAVO es aquél que tiene un arco muy alto, muy pronunciado, tanto que cuando uno se pone de pie o al caminar, debido a este arco alto, se deposita una excesiva cantidad de peso en la parte delantera de la planta del pie y en el talón. Este trastorno puede manifestarse acompañado de una diversidad de signos y síntomas, tales como dolor,  inestabilidad (caídas frecuentes…) y puede desarrollarse a cualquier edad, tanto en ambos pies como en uno sólo.
Los PIES CAVOS pueden venir causados, y de hecho así ocurre con gran frecuencia, por algún problema neurológico previo, como es el caso de una parálisis cerebral, la enfermedad de Charcot-Marie- Tooth, espina bífida, polio, distrofia muscular o apoplejía. En otros casos, no obstante, son sencillamente una anomalía estructural que puede además ser hereditaria. Determinar si la causa es de uno u otro rango es importante a la hora de tratar los PIES CAVOS, ya que dependiendo de ello nos encontraremos con un pronóstico u otro para el futuro: Si el PIE CAVO se debe a problemas neurológicos casi seguramente empeorará con el tiempo; en los otros casos puede no haber un empeoramiento en lo que a la sintomatología se refiere (dolor, molestias, etc…), pero es poco probable que se logre un cambio significativo de apariencia.
Y, cuál es la sintomatología típica de un PIE CAVO? Pues podemos hablar de lo siguiente:
-Dedos en martillo (dedos del pie flexionados) o bien en garra (apretados como un puño), dolorosos en ocasiones.
-Callosidades en la parte delantera de la planta  o talón del pie.
-Dolor al estar parado y/o al caminar.
-Pie inestable debido a la inclinación del talón hacia dentro, lo cual puede provocar torceduras de tobillo (cuando al pie cavo se le asocia un varo de pie)
Para solventar estos problemas, existen diferentes tratamientos entre los cuales los más utilizados son los dispositivos ortopédicos (plantillas, etc. que, colocados dentro del calzado proporcionan estabilidad y amortiguación al pie), las modificaciones del calzado (hormas altas, tacones anchos…) o el calzado especial que también aumentan la estabilidad y el soporte, y ciertos tipos de ortesis, aparatos ortopédicos que cumplirían la misma función. En los casos más graves en los que estos remedios no resultan eficaces, (normalmente los casos antes mencionados y relacionados con enfermedades neurológicas etc…) puede tener que recurrirse a la cirugía.





(...continuará...)









miércoles, 7 de marzo de 2012


HISTORIAS DE FAMILIA


Son las 8 de la mañana y el despertador suena puntual-puntualísimo, como siempre. Mmmmmm, qué pereza levantarse de la cama, ¿verdad? Pero está amaneciendo una jornada repleta de actividad y compromisos, así que… ¡Arriba! ¡Que no se diga!
Despegas la oreja de la almohada viscoelástica (¡Qué bendición para las cervicales! Desde el día en que decidiste comprarla cómo ha cambiado tu humor mañanero, ¿verdad? ) y te encaminas a la ducha para empezar el día con buen pie.
Y hablando de pies: ¿Dónde dejaste ayer guardada la funda para la escayola del pie? Estaba por aquí, seguro…
-¡Mari! ¿Me has recogido tú la funda impermeable?
-¿Qué funda impermeable?
-Mujer, ¡la que necesito para ducharme sin mojar la escayola!
-Ah, sí, abajo, en el último cajón del armarito…
Qué mujer, siempre empeñándose en escondértelo todo. Nunca entenderá tu concepto de “caos ordenado”, está claro.
En fin, que una vez bien protegido del agua tu pobre pie lesionado, entras en la ducha y te dispones, por fin, a terminar de despertarte.
Bufffffff, qué gozada el agua calentita… Estás tan a gusto debajo del grifo que cierras los ojos y te lo tomas con calma, con mucha tranquilidad. La esponja con mango es un invento estupendo para masajear la espalda sin forzar los hombros (dichosas cervicales…), ¡definitivamente! En un momento dado incluso  y casi sin pensarlo, te encuentras sentado plácidamente en el banco de ducha que instalasteis hace unos meses para el abuelo. Es muy práctico y funcional y al yayo, con su parálisis y sus problemas de cadera, le hace un servicio estupendo; pero es que, además, es tan cómodo… En fin, a ver si te espabilas porque a este paso ¡te vuelves a quedar dormido en la ducha!
-¡Hola abuela! ¿Qué tal has dormido hoy?
Encontrar a la abuela en la cocina cada mañana, enfundada en su delantal y concentrada en preparar el desayuno para todos  es mucho más que un placer: ¡Es un auténtico lujo! Es verdad que no tiene ya la agilidad que tenía hace 20 ó 30 años (cuando ganaba todos los concursos de torrijas de la Región…)y que ha pasado alguna temporadita un poco regular, pero gracias a los “cacharros”, como ella los llama (los cubiertos ergonómicos, el cuchillo mecedora, la tijera de sobremesa, el abrelatas especial,  el ponemedias, el calzador, el subecremalleras… ) que poco a poco, cumpleaños tras cumpleaños y Navidad tras Navidad le han ido regalando los peques, se las apaña como una campeona y nos deleita con unos cánticos y bailoteos mañaneros que nos ponen las pilas pero bien. Entre eso, sus torrijas (que siguen siendo de concurso, ¿eh?) y el buen humor que va repartiendo… ¡Así da gusto ponerse en marcha!
Desayuno en familia, un beso rápido al abuelo que desayuna en la cama (antes había que ayudarle, pero ahora, con su mesita auxiliar, su vaso antivuelco y los cubiertos con muñequera de velcro ha recuperado tal autonomía que no quiere ver a nadie por su habitación antes de terminarse el primer café; dice que antes “no es persona” y que, además, los críos le vuelven loco con tanto grito y que él se ha ganado el derecho a desayunar  cada día tranquilo, desperezándose a su ritmo y viendo las noticias en la tele. “-Como un marqués, hijo, ¡como un marqués!”) y después, cada uno a lo suyo. Tú a trabajar, Mari a entrenar, que este fin de semana compite (que no se le olvide ponerse la rodillera de neopreno que le recomendó la fisio, no vayamos a liarla y nos juntemos dos lesionados en casa), los niños al cole y el pequeñajo a la guardería. De llevarle ya te encargas tú, que sé que te encanta disfrutar de ese paseo con tu bebote a cuestas. Pesa ya sus 10 kilitos, pero con esta mochila portabebés ergonómica fantástica que os habéis agenciado no se nota el peso, ¿verdad? Solo se nota ese contacto reconfortante para ti y para él, esa cercanía y ese vínculo especial. Es genial… Además recuerda lo que la pediatra os ha asegurado: Que es una manera fabulosa de reducir el riesgo de displasia de cadera y de plagiocefalia craneal. Así que… ¡todo parabienes!
Los abuelos se quedan en casa un rato más y después, cuando estén preparados, saldrán a dar una vueltita, a sus recados o a “sus historias”, ¡ellos sabrán! Con la nueva silla de ruedas de aluminio, súper-ligera y 100% manejable entran y salen cuando y como quieren, él sentado y ella empujando. No necesitan que nadie les eche una mano y llevan una vida plenamente activa. Tan activa y tan ajetreada que la abuela ha tenido que encargarse unas plantillas a medida y se ha comprado unos zapatos especiales para pies delicados; todo para que, lo que no ha conseguido parar la enfermedad del abuelo, no lo paren sus juanetes. No es raro encontrárselos de charla en alguna plaza, jugando a las cartas con los amigos en la cafetería de la esquina (sus compañeros de mus al principio ponían caras raras ante la lupa de cuello que usa el abuelo para jugar, pero cuando han visto que no les deja ganar ni media han optado por preguntar discretamente dónde la ha conseguido y a qué precio) o incluso bailando en el Hogar del Jubilado. La abuela acaba agotada, sí, pero como ella misma dice, “-¡sarna con gusto, no pica!” y además, con un poco de suerte algún camarada de baile se ofrece a empujar la silla del abuelo hasta el barrio y ella, tan ricamente, aprovecha para sacar del bolso su bastón plegable con estampado floral y lucirlo como quien no quiere la cosa.¡ Pues no es coqueta ni nada, la abu!
Tú estas semanas tendrás trabajo de oficina,¿ verdad? Lo digo porque con el pie escayolado no pintarás mucho en el almacén… Aquí se quedarán pues por una temporada, la faja de trabajo, las botas de goma antideslizantes (siempre hay charcos de grasa por aquí y son muy traicioneros; ¡precisamente por confiarte y prescindir de las botas hace unos días estás ahora como estás!), las muñequeras de neopreno… Tendrás que cambiarlas temporalmente por este cojín lumbar que, para las horas que vas a pasar tecleando aquí sentado, te va a venir que ni pintado. Y sin haberlo preparado…
Mari a estas horas estará corre que te corre y nada que te nada. Al final no le has recordado que metiera la rodillera de neopreno en la mochila, pero no te preocupes, seguro que se habrá acordado ella sóla, que a organizada no le gana nadie. (¡Que te lo digan a ti, cada vez que tienes que buscar las cosas que ella te ordena!) No hay más que ver ese pastillero chulísimo que lleva en el bolso con todas sus medicaciones organizadas por horas y por días, con su fundita azul que podría hacerlo pasar por una agenda y todo… Es una monada, la verdad. Tiene algún otro en casa, más troteros y más funcionales quizás (uno que además es partidor, otro que las tritura…) pero este en concreto es un detalle de lo más fashion. ¡Como ella!
Y luego una reunión, y unas compras, y extraescolares, y horas extra, y… Todos llamáis a casa en algún momento del día para ver si los abuelos necesitan algo, pero la mayor parte de las veces no os cogen el teléfono siquiera. No porque no lo oigan (imposible con el teléfono de teclas gigantes, luz de aviso y tonos de intensidad regulable que les comprasteis para su aniversario…) sino porque… ¡tienen tanta vida social que rara vez están en casa! Estos abuelos modernos…
Volveréis a juntarnos todos a la hora de la cena. El bebé suele quedarse dormido un poco antes en el pecho de mamá (si alguna vez ella va a llegar más tarde tú te encargas de darle la última toma; siempre leche materna que Mari te deja preparada, extraída con un sacaleches elçéctrico fenomenal que su hermana le ha regalado y congelada en bolsitas especiales,  y siempre utilizando un biberón especialmente diseñado para favorecer la lactancia materna, ¡otro de esos grandes pequeños inventos que tanto os facilitan las cosas!), así que los demás os sentaréis alrededor de la mesa, compartiréis un buen pollo asado “made in la abuela”, charlaréis de esto y de aquello un buen rato y… y después a dormir.
-¿Qué tal el día? ¿Muy cansada?
-Bah, no creas, no me voy a quejar…
Es cierto que no podemos quejarnos. Con achaques y enfermedades, con los años que pasan y las lesiones que llegan, con los desafíos a los que nos hacen enfrentarnos nuestros mayores, nuestros pequeños y la vida misma… con todo eso, nuestra vida puede ser en realidad tan-tan fácil…
-Buenas noches cariño, que duermas bien.
-Seguro que sí!

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -



La familia del relato no es real, pero sí son reales las situaciones a las que tienen que enfrentarse sus miembros a lo largo de un día cualquiera. Cada día. Todos ellos… Son reales sus achaques, sus enfermedades, los años que pasan, las lesiones que llegan… La vida es real y son muy-muy reales los desafíos que la vida les tiene preparados. A los mayores, a los pequeños…


La vida es real, sí, muy-muy real, y la posibilidad de vivirla de una manera más fácil, no lo dudes, ¡también lo es!
Busca con nosotros esa manera. Hazte la vida, cada día, ¡un poquito más fácil! J

viernes, 24 de febrero de 2012

TU ORTOPEDIA EN LA VIDA DIARIA


“El ser humano es perfecto al nacer,
Después hay que cuidar esa perfección”

Esta es la máxima que preside nuestro negocio. Lo preside físicamente porque lo tenemos grabado en la pared más visible de la tienda, que todo el mundo lo vea y que quede bien-bien claro; y preside también nuestra filosofía de trabajo, es la piedra angular de nuestro interés de servicio, de nuestra intención de cuidado total.
Somos perfectos al nacer, y esa perfección permanece dentro de nosotros aún cuando el paso del tiempo, las circunstancias, los accidentes, las enfermedades, los achaques… lo que vivimos, nos haga perderla de vista algunas veces. La perfección humana es nuestra DIGNIDAD, es lo que hace que la vida, toda vida, cada vida, merezca ser vivida con toda intensidad y con el mayor de los cuidados.
En ZUREZAIN estamos absolutamente comprometidos con esos conceptos: Perfección, vida, dignidad, cuidado… Son los conceptos que definen nuestro trabajo y, por ello, nos ocupamos especialmente de procurar, a quien lo necesita, ese “algo” específico, ese recurso concreto, esa ayuda especial para hacer su día a día un poco más digno.
Sea cual sea tu problema, sea cual sea el hándicap que te limita, cuenta con nosotros para encontrar una solución a tu medida.  Porque aun en las cosas más simples, en los actos más sencillos de la vida (en el baño, en la mesa, a la hora de vestirte o en tu tiempo de ocio…), aun en los gestos más aparentemente nimios (enhebrar una aguja, leer un libro, partir un tomate o ponerse un calcetín!) estaremos ahí para cuidar tu perfección.



ESPONJA DE BAÑO CON MANGO (50 cm)
Esponja de baño, con mango de plástico. Permite lavarse por ejemplo, las piernas o los pies sin necesidad de agacharse o doblarse excesivamente por la cadera. Largo total  50 cm





 PEINE DE DISEÑO ERGONÓMICO

Con un mango largo un diseño ergonómico y curvado para adaptarse a la forma de la cabeza, lo que facilita peinarse con un mínimo esfuerzo aguantándolo cerca del cuerpo. Largo 37 cm. Peso 90 gr.






APLICADOR DE CREMA

Para aplicar cremas o lociones y masajear la piel al mismo tiempo. La suave rotación de sus bolas garantizan la  distribución de la crema y un agradable masaje. Su largo mango permite alcanzar cualquier parte del cuerpo. Todas las piezas pueden ir al lavavajillas. Largo del mango 35 cm. Peso total 150 Kg.








BOLÍGRAFO QUE ALIVIA EL DOLOR PAINGONE

Paingone alivia o remite el dolor en el punto de aplicación, por lo que es en muchos casos una alternativa a la ingesta de medicamentos para el dolor (analgésicos). Paingone transmite impulsos electrónicos activando el trayecto nervioso
que envía una señal al cerebro. El cerebro y la columna vertebral producen entonces endorfinas (el analgésico natural que produce el propio organismo) con el fin de acabar con el dolor. Así se produce una sensación de alivio o la desaparición inmediata del dolor y sin efectos secundarios.
Ayuda de forma eficaz en dolores tales como: Dolor de espalda, fibromialgia, dolor menstrual, lumbago, artritis,
lesiones deportivas, codo de tenista, dolores musculares, ciática, y codo de golfista.
Paingone es un tratamiento revolucionario en lesiones deportivas tales como: Esguinces, problemas articulares, musculares, de ligamentos. 
Ventajas de Paingone con relación a otros analgésicos son: Puede utilizarlo tantas veces como sea necesario, sin peligro de sobredosificación. No tiene efectos secundarios, es un tratamiento totalmente natural fácil de usar. Su tratamiento dura tan solo 30 segundos. Es ligero y pequeño, incluso puede llevarlo en el bolso o en la mano.
Puede utilizarlo directamente en el sitio del dolor. Puede utilizarlo en los puntos de  acupuntura. No requiere mantenimiento ni necesita pilas. De uso discreto, no llama la atención cuando se utiliza en público. Funciona a través de la ropa ligera. Pruebas médicas independientes revelan que el uso del Paingone reduce el dolor en hasta el 87% de los casos, aumentando la movilidad y reduciendo el consumo de analgésicos.                                                                         DATOS TECNICOS: El generador interno del bolígrafo produce un impulso de , aproximadamente unos 15000 voltios (0,000006 amperios) durante un instante. Paingone es una unidad de baja frecuencia (1-2 Hz). Se puede apretar el botón mas de 100.000 veces sin ningún mantenimiento.No necesita baterías, ni cables, ni gel para conseguir su efecto de alivio del dolor.








ABRELATAS DE ANILLA

Abrir las latas con anilla es más fácil con este instrumento de plástico que proporciona un buen brazo de palanca para estirar de la anilla y con una gran mango para agarrarlo mejor. El extremo plano se desliza fácilmente debajo de la anilla para romper el sellado antes de estirar de la anilla con el otro extremo en forma de gancho. Largo: 16 cm. Peso: 18 gr.









SISTEMA DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS

Duradera tabla de cortar de poliestireno adecuada para personas con dificultad en el agarre o que sólo pueden usar una mano. Las púas de acero inoxidable sostienen los vegetales, por ejemplo, para pelarlos. Muy práctica para sujetar los alimentos para cortarlos. La abrazadera de plástico sujeta objetos como cuencos, latas o tazas. Pies antideslizantes tipo ventosa. Medidas: 30 x 32 cm







REBORDE PARA PLATO

Se fija rápidamente a cualquier plato estándar para ayudar a comer con una sola mano. Fácil de limpiar. Apto para platos de 13 a 25 cm de diámetro





VASO ESPECIAL NOVOCUP

Recomendado para pacientes encamados que quieren beber sin ayuda de otros. Se tiene un control total del flujo aun estando estirado y no hacen falta almohadas extra o ayuda de otras personas. Ideal para aquellos con limitación de movimientos en la cabeza o cuello. No se derrama el contenido aunque el vaso se caiga. Transparente y con marcas de capacidad, hasta 250 ml. Apto para microondas, lavavajillas y autoclave.





CUCHARA FLEXIBLE

Tiene una sección flexible para poder doblarlo en cualquier ángulo. Muy práctico tanto para personas diestras como zurdas, asi como aquellas con movilidad reducidad en la muñeca.








CUCHILLO MECEDORA

Para cortar con el mínimo esfuerzo. Recomendada para personas con debilitamiento de las extremidades superiores o movimiento debilitado de la muñeca. Puño anatómico.






GIRAGRIFOS CRISTAL

Este ingenioso instrumento se agarra fuertemente a los grifos cilíndricos y proporciona un buen brazo de palanca para abrir y cerrar el grifo con facilidad y sin apenas esfuerzo. Se puede utilizar en grifos de hasta 60 mm de diámetro. Largo 190 mm. Peso 112 gr.







TIJERAS PRESIÓN DE SOBREMESA

Diseñadas para ser utilizadas como tijeras de sobremesa. Se usan con una sola mano, con una simple presión. Hoja de acero inoxidable.








PONEMEDIAS Y CALZADOR BREVETTI

Diseñado para personas con movilidad reducida, les permite ponerse los calcetines sin mayor problema y sin agacharse. También se puede utilizar con las medias. En el otro extremo tiene un calzador con una hendidura que sirve para quitarse los calcetines con suma facilidad. Largo total 74 cm. Peso 380 gr.







 ABROCHABOTONES Y SUBECREMALLERAS

Permite abrocharse con una sola mano. El gancho ayuda también a subir cremalleras.







AYUDA PARA VESTIRSE

Barra de madera con unos ganchos en los extremos que sirve de ayuda para poner y quitar la ropa.




PINZA AKTIV (70 cm)

Probablemente una de las más veteranas y reconocidas empresas dedicadas al diseño de ayudas técnicas sea la firma sueca ETAC. Sus diseñadores han desarrollado unas pinzas realmente útiles y prácticas para un gran número de actividades de la vida diaria. Gracias a sus bien estudiadas pinzas con un imán en el extremo proporcionan la habilidad necesaria a personas con disminución de la fuerza o la capacidad de agarre. Las pinzas rotan y así no hay necesidad de girar el brazo.  Pinza de 70 cm.







ENHEBRADOR DE AGUJAS

Sencillo dispositivo de plástico que facilita el enhebrado de agujas aún en condiciones de visión disminuida o manos temblorosas. Apto para agujas de dos tamaños distintos







LUPA DE CUELLO

Lupa de plástico que se apoya en el cuerpo para poner el visor en posición sin utilizar las
manos. El área central de gran aumento es ideal para el trabajo a corta distancia








SOPORTE PARA NAIPES

Algunas personas encontrarán más cómodo utilizar este soporte que aguantar varias cartas con la mano. La ranura está diseñada de tal manera que poner o sacar las cartas resulta muy fácil.






TELÉFONO DE TECLAS GRANDES PHONE EASY 311C

Características principales que lo hacen muy práctico y fácil de utilizar: Teclas grandes. Compatible con aparatos auditivos, 3 memorias directas ( +10 indirectas ). Volumen de auricular regulable ( 6 niveles ). Volumen del timbre regulable ( 3 niveles ).  Led avisador de llamada entrante.





Ideas estupendas, algunas de ellas desconocidas y realmente sorprendentes, otras tan sencillas que ni nos damos cuenta de lo necesarias y útiles que pueden resultar hasta que las tenemos delante! Cada una de ellas pensadas para una situación concreta y especial; todas ellas, para hacer nuestra vida, la de todos y cada uno de nosotros, más cómoda, más independiente y autónoma, más digna... más perfecta.

Porque te las mereces, ven a conocerlas y a probarlas!







lunes, 13 de febrero de 2012

MENS SANA IN CORPORE SANO




A todos nos gusta cuidarnos. Todos aspiramos a ser cada día un poco mejores en todos los aspectos, incluído el aspecto estético y el que se refiere a nuestra salud. Es por ello que en nuestros tiempos raro es aquel que, de una u otra manera, en mayor o en menor medida, no cuida su cuerpo practicando alguna actividad deportiva: Correr 20 minutos antes de entrar a trabajar, pasear en bicicleta con l@s niñ@s el sábado por la mañana, jugar a tenis una tarde a la semana o machacarse en el gimnasio a base de spinning y aeróbic; defender los colores del equipo en la cancha, entrenar para el próximo triathlon o deslizarse por las pistas en una tabla de snowboard... Movernos nos ayuda a estar más sanos, nos ayuda a estar mejor.
Pero... ay! A veces, el deporte lleva a nuestros cuerpos al límite de su capacidad, de su resistencia o de su fuerza, y entonces llegan las temidas lesiones. Nadie que practique un deporte con cierta regularidad está libre de la posibilidad de lesionarse.
...en realidad, pensándolo bien, ¡nadie que se mueva con regularidad en su vida diaria está libre de esta posibilidad! En realidad, vivir cada día (correr detrás del autobús, cargar las bolsas de la compra, subir las escaleras hasta un cuarto piso, teclear en un ordenador seis u ocho horas al día...) es todo un deporte y, como tal, conlleva sus riesgos...
Porque tod@s en un momento u otro podemos tener que enfrentarnos a una lesión, en ZUREZAIN hemos querido especializarnos en su prevención y tratamiento. Para ello, ponemos a tu disposición una amplia gama de productos ortopédicos dedicados a protegerte y a cuidarte cuando te mueves, y también cuando, durante un tiempo, no te vas a poder mover: Fajas, coderas, rodilleras, férulas, inmovilizadores de miembros... Aquí tienes una pequeña selección de esos productos:



                                  FAJA “LUMBITRON” DORSOLUMBAR SEMIRRÍGIDA
Faja dorsolumbar semirrígida de tejido multibanda transpirable con 4 ballenas posteriores combinadas con pieza dorsal que se prolonga con dos bandas que pasan por los hombros, bajan por las axilas, cruzan en la espalda y cierran en el abdomen con velcro. Dos refuerzos anteriores, y bandas de ajuste y refuerzo





BANDA ABDOMINAL DE NEOPRENO
Faja para ligera sujeción lumboabdominal sin refuerzos.





SOPORTE DE HOMBRO UNILATERAL
Hombrera de neopreno en forma de manga y sujeción en la axila contralateral





CABESTRILLO TRANSPIRABLE
Fabricado con tejido transpirable de panal en forma de bolsa para codo y antebrazo.Dispone de una banda de ajuste que permite regular la altura del brazo con almohadilla protectora de hombro en neopreno. Adicionalmente se suministra una banda de ajuste en cintura inmovilizadora del hombro





CABESTRILLO INMOVILIZADOR DE HOMBRO
Cabestrillo fabricado en velour con rizo de algodón interno en forma de bolsa para el antebrazo y cierres velcro. Banda de fijación que permite regular la altura del brazo y banda independiente inmovilizadora de hombro ajustable en la cintura





INMOVILIZADOR DE CLAVÍCULA
Entre las principales novedades, cabría destacar la nueva almohadilla acromio clavicular de mayor amplitud y acolchado en foam con rizo interior, que recubre la zona delto-pectoral, consiguiendo con ella aumentar el área de presión sobre la cara anterior de los hombros. Estas almohadillas se unen por su zona inferior a la cincha sub- axilar cuyo nuevo diseño, confeccionado con velour-espuma y forrado de rizo, nos proporcionará una perfecta adaptación ya que el rizo se encargara de absorber la sudoración permitiendo una perfecta transpiración evitando de esta manera irritaciones no deseadas a la vez que podemos ejercer una mejor y mayor retropulsión de hombros. La zona posterior de la cincha axilar se encuentra así mismo ensanchada para ejercer una mejor compresión sobre el borde inferior de la escápula. La placa central se encuentra acolchada con foam y revestida en su interior con rizo. En su cara externa, posee 4 pasadores que junto a las 4 cinchas que son independientes en su regulación nos permitirá colocar la placa al nivel óptimo, así como ejercer la tracción deseada







MUÑEQUERA ELASTICA
Línea elástica transpirable confeccionada en tejido elástico muy resistente y suave, lo que da a las prendas un mayor confort. Este tejido ofrece una compresión y una flexibilidad en 4 sentidos, lo que da la ortesis una mejor adaptación





MUÑEQUERA ELASTICA ABIERTA CORTA CON FERULA
Muñequera férula de material elástico suave, ajustable con cierres de velcro. Pletina moldeable extraible con apoyo semiesférico en la palma






MUÑEQUERA INMOVILIZADORA CON FÉRULA PALMAR AMBIDIESTRA
Muñequera confeccionada con materiales transpirables de última generación (tricapa: foam, velour, espuma) provista de triple sistema inmovilizador con férula palmar en aluminio maleable y pletinas medio-laterales obteniendo con ello una mejor adaptación. Diseño bilateral que nos permite ser adaptada tanto para la mano izquierda como derecha. Nuevo sistema de cierre y ajuste compuesto por cincha de antebrazo y cierre de muñeca que gracias a su diseño mediante una sola cincha nos permite el ajuste tanto de la muñeca como de la mano.
Ajuste personalizado Palmar:
En la zona palmar posee doble sistema de cinchas con microgancho pudiendo así ajustarse al ancho de la zona metacarpiana de la mano.





FÉRULA DE QUERVAIN
Férula inmovilizadora de termoplástco forrada en plastazote, con dos cinchas de velcro rígido de cierre a nivel de muñeca y antebrazo y una cincha elástica a nivel palmar





CODERA DE NEOPRENO TALLA UNICA
La codera de talla única permite controlar la tensión mediante unas bandas de ajuste que favorecen una perfecta adaptación Está confeccionada en neopreno astracán de 2 mm que facilita la circulación sanguínea, aliviando al mismo tiempo el dolor y favoreciendo así mismo la recuperación y el mantenimiento de la flexibilidad de las articulaciones. Es ligera y cómoda para su uso diario.





BRAZALETE EPICONDILITIS EPITEC
Confeccionado en velour por ambas caras y reforzado mediante un alma de polietileno y almohadillado en plastazote. Su cincha de cierre se ajusta sobre el antebrazo y vuelve sobre si misma, permitiendo una adaptación individualizada en función de la presión ejercida gracias a su banda elástica, con cierre en microgancho.Almohadilla epitroclear y epicondilar fabricada en espuma conformada. Su diseño ejerce una compresión selectiva, a la vez que permite el paso tendinoso mediante el canal diseñado para ello, mejorando de esta manera la función del brazalete durante la actividad física, con lo que se consigue una disminución de la sobrecarga muscolotendinosa, disminuyendo el dolor.Almohadilla bilateral (izquierda/derecha) que permite ser colocada según la posición deseada








RODILLERA ELASTICA CON FLEJES
Línea elástica transpirable confeccionada en tejido elástico muy resistente y suave, lo que da a las prendas un mayor confort. Este tejido ofrece una compresión y una flexibilidad en 4 sentidos, lo que da la ortesis una mejor adaptación






RODILLERA ENVOLVENTE CON ARTICULACIONES POLICÉNTRICAS
Rodillera textil en material tricapa transpirable elástico, diseñada con rodete rotuliano y rótula abierta , provisto de articulación policéntrica, abertura en hueco poplíteo y sistema de cierre envolvente formado por 2 cinchas que partiendo de la misma rodillera abrazarán completamente muslo y pantorrilla, cierre de microgancho





RODILLERA NEOPRENO PARA CONTROL DE FLEXO-EXTENSION CORTA
Rodillera en neopreno de 4.5 mm con articulación policéntrica de 0-15- 30-60-90 grados de flexo- extensión. Cierres velcro en muslo y pantorrilla, aberturas poplíteas.





TOBILLERA ELASTICA CRUZADA
Tobillera tipo calcetín de material elástico suave y muy resistente y banda elástica cruzada en ocho.





TOBILLERA DE NEOPRENO CON VENDAJE CRUZADO
Tobillera en neopreno de 3 mm abierta con velcros de ajuste en la parte superior. Cincha elástica de ajuste en velcro y velour para hacer control de la pronación y supinación del tobillo






WALKER FIJO CORTO
En lesiones inferiores en las que no se precisa una inmovilización tan alta, si no más bien una contención y sujeción para las lesiones del pie y del antepié disponemos de un modelo corto, diseñado bajo los mismos parámetros que el modelo alto pero cuya altura se eleva al tercio medio de pantorrilla, aportando mayor confort y menor peso






ORTESIS ANTIEQUINO
La ortesis antiequino, rancho de los amigos esta fabricada en polipropileno de alta densidad inyectado. Gracias a su diseño permite una elasticidad a nivel del tendón de Aquiles permitiendo unos movimientos de flexión plantar, dorsal durante la marcha , evitando la caída del pie, especialmente en la fase de balanceo manteniendo el pie a 90º. La ortesis permite pequeñas adaptaciones y modificaciones aplicando calor mediante pistola de aire caliente. Los materiales, en los que está construido ( polipropileno), permite la flexión plantar en la fase de apoyo del talón, produciendo una flexión dorsal del pie en la fase de balanceo y de despegue, durante la marcha. Mantiene la corrección postural, durante la fase de reposo





MUSLERA DE NEOPRENO
Muslera en neopreno de 3 mm con capa externa de nylon e interior de polyester de suave toalla hipoalergénica que absorbe el sudor y con viveados distales elásticos. Confeccionada en forma cónica que se adapta a las diferentes circunferencias del muslo.





PANTORRILLERA DE NEOPRENO
Pantorrillera fabricada en neopreno de 3mm con capa externa de nylon e interior de polyester de suave toalla que absorbe el sudor. Con vivos distales elásticos está fabricada de forma cónica que se adapta a las diferentes anatomías de pantorrilla.





...¡y muchos otros artículos para muchas otras patologías! Sea cual sea tu problema, en ZUREZAIN encontraremos la solución ideal. Contamos con el respaldo de ORLIMAN, nuestro principal proveedor en lo que a productos ortopédicos se refiere; una empresa con más de 70 años de experiencia y un amplísimo catálogo de ayudas de la mejor calidad. http://www.orliman.com/index.asp?menuSupSeleccionado=0&idioma=es&ididioma=1

Cuenta con nosotros porque, si te gusta cuidarte, ¡ya tenemos algo en común!